¿Qué es el BIR?

Es el sistema de formación de Biólogos Interno Residentes por el cual  todos aquellos licenciado licenciados/graduados en Biología, Bioquímica y otras  nuevas titulaciones afines a la Biología pueden  formarse en Hospitales españoles para desempeñar actividad profesional en el sector sanitario público  mediante la Formación Especializada Sanitaria. La formación se recibe en los centros sanitarios durante un espacio de cuatro años, esta remunerada y te da acceso a una especialidad.

¿Qué especialidades tiene el BIR?

Los biólogos, bioquímicos y titulaciones afines podéis acceder a 4 especialidades. A continuación te ofrecemos las especialidades y sus respectivos períodos de formación:

BIRESPECIALIDADES Y AÑOS DE FORMACIÓN

Especialidades

Período de Formación

ANÁLISIS CLÍNICO

4 años

BIOQUÍMICA CLÍNICA

4 años

INMUNOLOGÍA

4 años

MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

4 años

¿Cómo Puedo acceder al BIR?

El Ministerio de sanidad convoca anualmente una prueba  selectiva hacia el mes de septiembre  de cada año, donde especifica el numero de plazas, Hospitales que tiene formación BIR, fecha del examen, etc.

La próxima convocatoria será la del 2015/2016. La fecha de examen será a finales de enero 2016 y se sabrá cuando se publique la convocatoria 2015.

¿Qué especialidades tiene el BIR?

Los  biólogos y Bioquímicos podéis acceder a 4 especialidades.  A continuación te ofrecemos un cuadro con las plazas por especialidades en los últimos años.

PLAZAS POR ESPECIALIDAD

2014

2013

2012

2011

2010

Análisis Clínico

6

9

8

16

8

Bioquímica Clínica

7

9

10

13

9

Inmunología

12

15

11

13

15

Microbiología y Parasitología

5

10

10

11

9

Total

30

43

39

53

41

El número de plazas convocadas y solicitudes presentadas en los últimos años para la Formación Sanitaria  Especializada BIR son:

PLAZAS OFERTADAS EXAMEN BIR

CONVOCATORIA

PLAZAS

SOLICITUDES

2014

30

870

2013

43

856

2012

39

856

2011

52

754

2010

41

563

2009

39

450

2008

42

381

2007

38

363

En el enlace PLAZAS OFERTADAS BIR 2014  tienes información sobre la distribución de plazas por ciudades, los hospitales y especialidades que se ofertaron para las plazas de Biólogos Interno Residentes para la convocatoria pasada 2014/2015. La información relativa a la convocatoria 2015 no la tendremos hasta el mes de septiembre de 2015 por lo que la información anteriormente expuesta pretender ser orientativa. De todas formas manteneros atentos a la web por que os informaremos puntualmente de como se desarrolle en la convocatoria 2015/2016 para el examen de finales de enero comienzos de febrero de 2016.

¿En que consiste la prueba?

No existe un  temario oficial por lo que todo los materiales que te ofrece Inspiracle se renuevan constantemente añadiendo los contenidos introducidos por el ministerio en el examen del año anterior.

 Es conveniente comenzar a prepararla con tiempo,

Inspiracle proporciona un sistema  que se adapta perfectamente a tus necesites y circunstancias, con  unos manuales permanentemente actualizados,  un sistema de entrenamiento como Inspiracle  Personal Training que te permite entrenar convenientemente los test y  Inspiracle Premium que te ayuda con un sistema único de tutorías para que prepares el examen con todas garantías.

¿Como se puntúa el examen?

El sistema de selección para el BIR consiste en una única prueba para todo el estado que se celebra el mismo día a la misma hora en todo el territorio nacional.  Normalmente hay una localidad de examen por comunidad autónoma.
La prueba selectiva consiste en un ejercicio de 225 preguntas de respuestas múltiples más 10 preguntas de reserva, sobre los contenidos de la convocatoria. La puntuación del ejercicio se obtiene de acuerdo con las siguientes reglas:
  • Por cada contestación válida recibes una valoración de tres puntos, te resta un punto por cada una de las respuestas incorrectas y se dejan sin valorar las preguntas que no respondas.
  • Se establece un nota de corte. Solamente se considerará que han superado el ejercicio test de contestaciones múltiples, aquellos aspirantes que hayan obtenido en el mismo una valoración particular igual o superior al 30% de la media aritmética de las diez mejores valoraciones particulares del citado ejercicio, a estos efectos solo se tendrán en cuenta los números enteros del resultado de esta operación despreciándose los decimales.

El expediente académico corresponde a los estudios universitarios de Grado y
 Doctorado. La valoración  del expediente académico si no cambia en la convocatoria de 2013 fue el siguiente..

  • Para la obtención de la nota media del expediente serán únicamente validadas las notas de las materias troncales y obligatorias y en los que, respectivamente, se hayan obtenido las calificaciones de aprobado, notable, sobresaliente y matrícula de honor. No serán valorados los créditos que hayan sido objeto de validación oficial, ni tampoco los correspondientes a materias optativas o de libre elección/configuración. Se suman 4 puntos por Matricula de Honor, 3 por sobresaliente, 2 por notable, 1 por aprobado. También se puede obtener 1 punto por un doctorado con sobresaliente con laude, 0,75 por sobresaliente, 0,50 por el notable, y 0,25 por el apto.

La calificación obtenida en el examen representa el 90%  de la nota final y el 10% restante es del expediente  académico. Por lo tanto, la puntuación parcial corresponde  a la puntuación obtenida en la prueba BIR y la puntuación total a la suma aritmética de las puntuaciones del examen y  del expediente académico.  

Según el orden de puntuación obtenido se elegirá especialidad, hospital y ciudad.

Desde el año 2013 existe una reserva de plazas para discapacitados.

Convocatoria 2014