Curso presencial Inspiracle Premium FIR 2014 – 2015
Ponemos a tu disposición varias modalidades para la preparación del examen FIR para la convocatoria 2015/2016:
- Curso presencial Inspiracle Premium FIR (Estudiantes Quinto Año) (4 etapas)
- Curso presencial Inspiracle Premium FIR (4 o 3 etapas)
- Curso online Inspiracle Premium FIR
- Curso mixto Inspiracle PREMIUM FIR (combinar etapas presenciales y online)
Este curso se desarrollará con cuatros etapas fundamentales para preparar las Oposiciones a la plaza de interno residente para Farmacéuticos. Se ha programado para tener una duración aproximada de unos 10 meses (inicio en abril).
PRIMERA ETAPA:
Únicamente consiste en asistir a clases y dedicar unas 10 horas a la semana a leer, subrayar, hacer esquemas y preparar el terreno para las sucesivas etapas. el alumno deberá realizar la toma de contacto con la asignatura previamente a la clase magistral, para así sacarle a esta última el máximo partido.
La etapa está especialmente diseñada para que se incorporen los alumnos que se encuentren en el último curso de Grado y que tengan pendientes las prácticas y el trabajo final de grado. Iniciar la preparación del FIR en esta primera etapa es lo más aconsejable para la preparación d ela oposición.
- Clases presenciales: Las clases se impartirán los viernes a la tarde o sábados para no interferir en los horarios de la Facultad, Prácticas Tuteladas o de Trabajo de los alumnos. La duración de las clases será de 4 horas. Las clases se desarrollará a través de preguntas tipos test, en ellas se tratarán los temas de más importancia en el FIR, más generales que específicos y repasando los aspectos más básicos de la asignatura, imprescindibles para llegar a los temas de mayor dificultad.
- Unos manuales realizados por especialistas en cada una de las materias que conforman el manual. Actualizados anualmente con las novedades que aporta el examen del último año.
- Acceso a la preparación de Test mediante la aplicación informática on-line “Plataforma Inspiracle Training” que te permite autoevaluar los conocimientos teóricos adquiridos durante esta etapa de estudio y al mismo tiempo entrenarse con preguntas test oficiales de exámenes.
- Una metodología de estudio inédita y exclusiva de nuestra academia “Inspiracle, Expertos en Fomación y Aprendizaje”, que se concreta en el autoestudio, las tutorías de nuestros profesores, el método de evaluación y a lo inédito de disponer de una plataforma on line “Inspiracle Training” que permite a los alumnos generar exámenes personalizados, pudiendo el alumno escoger Asignaturas, Temas en función de sus necesidades y etapa de estudio en que se encuentre.
“El talento es algo corriente. No escasea la inteligencia, sino la constancia”
Doris Lessing
Segunda etapa:
Clases presenciales diariamente con una duración de 4 horas.
Antes del comienzo del estudio de cada asignatura se entregará una serie de orientaciones por parte del profesor que incluyen preguntas test que ayudarán al mejor estudio y comprensión de la asignatura. en las orientaciones se comentarán cuáles son los aspectos más importantes y que no deben dejarse de estudiar.
Este estudio se ve complementado con un desglose de las preguntas, a través de la plataforma, de cada asignatura desde el año 2003hasta la fecha, organizadas por temas. Es de suma importancia para consolidar lo que has estudiado de cada materia, y al mismo tiempo te entrenes cómo se preguntan estos contenidos que estás estudiando.
A medida que se avanza en el estudio de las asignaturas, podrás ejercitarte específicamente de estos contenidos a través de la plataforma Inspiracle Training, debido a la estructura organizativa que posee la plataforma. Te invito a consultar la plataforma, desde ya, y de forma gratuita registrándote en la misma.
Deberás dedicarle al menos 4 – 5 horas al día de estudio, para consolidar lo explicado por el profesor y poder aclarar las dudas que puedan quedar. Siempre habrá un día de descanso obligado. Es tan importante estudiar 6 días como descansar este séptimo día, desconectando del FIR.
Recuerda, que es una carrera de fondo, y hay que distribuir las fuerzas hasta el examen, para evitar el agotamiento en la etapa final.
Resulta desde un principio de vital importancia el entrenamiento adecuado en el autoestudio (evita la desorientación y la sensación de pánico al no tener al profesor de forma presencial en las fases finales de la preparación). Tendrás una tutoría a lo largo del estudio para aclarar todas aquellas dudas que vayan surgiendo.
El objetivo general de esta etapa es que con la orientación de los tutores y con el estudio de los manuales, los estudiantes consigan recordar y entender los aspectos básicos de cada asignatura, pero con una visión orientada a la superación de los exámenes FIR, diferente a la que ofrecen en la Facultad.
Con el fin de evaluar las materias que vas estudiando al terminar el estudio de cada asignatura tendrás un simulacro con un 85% de test referente a la misma y un 15% de varias materias, para entrenar la capacidad de enfrentar exámenes Test. Las preguntas contenidas en este simulacro son diferentes literalmente a las que has visto durante el autoestudio, pues te permite ampliar el abanico de formas de preguntar los contenidos que has estudiado y evitar los falsos positivos.
¿Qué permite esta etapa?
- A través del estudio de los desgloses, simulacros, y autoevaluaciones generadas por los profesores podrás entrenarte en el formato final del examen que tienes que afrontar,
- Entrenar y controlar el tiempo de responder a las preguntas, disponiendo de 120 minutos para los simulacros y 25 minutos para las autoevaluaciones (1 minuto por pregunta). No se trata de hacerlo rápido sino bien, salir de la sesión de examen convencido de que has rendido al máximo.
- Mantener los conocimientos en la llamada memoria mediática y mantener ésta entrenada, a los 21 días que termines de estudiar cada asignatura realizarás autoevaluaciones con preguntas FIR de los contenidos preparados a través de la plataforma Inspiracle Training.
- La plataforma tiene un módulo estadístico de resultados que le permite al alumno analizar su evolución global, así como en cada asignatura y temas dentro de las mismas.
En cada caso particular, el tutor pueda aconsejar planes metodológicos que permitan, desde esta primera etapa, que el estudio se adapte a sus necesidades.
Tercera etapa:
Comienza una vez completada las clases presenciales de todas las materias que componen la preparación del FIR.
Resulta de vital importancia el entrenamiento adecuado en el autoestudio (evita la desorientación y la sensación de pánico al no tener al profesor de forma presencial en las fases finales de la preparación). Tendrás una tutoría a lo largo del estudio para aclarar todas aquellas dudas que vayan surgiendo.
Esta tercera etapa se basará en ultrarresúmenes de cada asignatura a la vez que dispondrás de un nuevo calendario de estudio, concebidos ambos en función de los temas más preguntados en cada especialidad y tus resultados de la primera etapa, indicados a través de un informe. En esta etapa se mantendrán los simulacros al finalizar cada asignatura, las autoevaluaciones cada 21 días de finalizada una asignatura y se realizarán simulacros periódicos (globales), manteniendo el mismo seguimiento estadístico y metodológico. Al culminar el estudio de cada asignatura tendrán encuentro presencial con el profesor para aclarar las dudas.
- Es como una réplica de la primera etapa pero con menos tiempo.
- Es más exigente ya que te obliga a repasar en ocasiones más de una asignatura por semana.
- Deberás aumentar el número de horas de estudio a 8-10 horas al día. Siempre mantendrás un día de descanso obligado.
- Debes contestar al menos el 80% de los test que se te propongan.
- Se mantendrán las tutorías individuales on line y aclaraciones de las dudas que te surjan durante el tiempo de estudio establecido para cada asignatura.
- Es una etapa de alta tensión psicológica, donde la figura de los tutores puede ser imprescindible para ti, más por el apoyo moral que técnico en algunos momentos.
“La constancia no está en empezar sino en perseverar”
Leonardo Da Vinci
Cuarta etapa:
Se dedicará al estudio individual aunque se mantendrá contacto con los Tutores, mail, o web, para solucionar todas las dudas que puedan surgir durante esta fase y recibir las explicaciones y aclaraciones que necesiten durante su estudio.
Para esta etapa final se les entregará un último calendario de estudio que se estructurará comenzando por las materias que más fáciles les resultan (se basará en el análisis estadístico realizado según los resultados de cada estudiante durante los simulacros) y finalizando con aquellas que más refuerzo necesitan antes del examen.
En la plataforma Inspiracle Training se les activará la sección de “Preguntas más Falladas” que permite generar exámenes con las preguntas que no se poseen un 80% de acierto, (se necesita como mínimo un acierto superior al 80% en el examen para tener posibilidad de optar a una plaza). De esta manera logramos el objetivo de consolidar aquellos objetivos que todavía se nos resisten.
- Es el momento de repasar eso que siempre se me olvida…
- El número de horas de estudio será un poco superior a la segunda etapa (10-12 horas), quedaran poco más o menos 21 días.
- El tiempo de descanso ya debe estar controlado
- No es momento de ampliar conocimientos.
- Hay que llegar con fuerzas al examen, no puedes excederte.
- Es obligado el descanso durante las 24 horas antes del comienzo del examen. Es decir desde las 16 horas del viernes correspondiente. (Los exámenes son siempre en Sábado)
Durante esta etapa se realizarán simulacros de 5 horas (semejantes en todo al examen real) para ajustar individualmente los criterios de la utilización del tiempo el día del examen (no olvidar que habrá necesidad de beber agua, ir al baño, desconectar, etc… y tenéis que tenerlo en cuenta para que al final alcance el tiempo y no haya prisas fatales).
Desde el comienzo del curso en Abril, hasta el día del examen, debéis descansar siempre los domingos (esto es muy importante para evitar el agotamiento y poder llegar al final en el punto máximo del rendimiento), considerándolo parte de los calendarios de estudio en cada etapa. El día del descanso es importante, no solo descansar físicamente, sino cambiar de actividad y mentalidad: hay que salir, hablar de otras cosas y divertirse para poder enfrentar mentalmente luego 6 días duros de autoestudio y entrenamiento de test que deben sumar entre 8 y 10 horas diarias en las primeras dos etapas.
Contarás en todo momento con nuestro apoyo, respeto y consideración y todo nuestro optimismo por la confianza que les haremos sentir ya que Inspiracle FIR la tiene desde ya en tus posibilidades.
No los dudes, comienza a preparar tu futuro.
Comment Closed
Comment form is closed. You can contact me if you have something important to say about this topic.